HISTORIA DE
:Edith Márquez
1973
Nació en México D. F. , el 27 de enero de 1973.
1984
La exitosa cantante y actriz Edith Márquez inició su carrera artística en el año de 1984 (a los 11 años de edad) en el programa XETU ganando el primer lugar del concurso "Canta, Canta" al lado de Pedro Fernández. En ese mismo año participó en el "Festival Juguemos a Cantar", ganando el tercer lugar y la participación en el disco que se grabó de dicho concurso.
Estudió unos años en el Centro de Capacitación Artística de Televisa, luego de lo cual entró en la obra musical "Vaselina". pero sin un personaje definido.
1988 a 1996
De 1988 a 1996 estelarizó el papel de Alejandra en el exitoso programa "Papá Soltero", al lado de César Costa, Gerardo y Luis Mario Quiroz, entre otros.
1988
Su interés por la música la llevó a realizar casting para pertenecer a la Banda Timbiriche.
Fue seleccionada para integrar al grupo Timbiriche con el que se hizo merecedora a grandes reconocimientos incluyendo un disco de oro y de platino.
Es entonces cuando aparece el álbum Timbiriche VIII, Timbiriche IX y Timbiriche X, marcando uno de los momentos más importantes de la carrera de este grupo; entraron a la etapa juvenil y tuvieron un súper éxito.
Destacando su voz en temas como "Pasos", "Máscaras", "Lo Quiero" y "Yo No Soy Una Más", entre otros.
La fuerza y pasión con que interpreta cada canción se han convertido en su sello característico, de tal modo que Edith Márquez encontró su propio estilo para distinguirse de entre las demás intérpretes.
Al dejar el grupo y la serie de televisión, decide hacer a un lado su carrera artística temporalmente. En ese tiempo se casa con el músico Alberto Sánchez y tienen un hijo (Sebastián); también comienza a preparar el proyecto para lanzarse como solista.
Con el sello de la casa discográfica Warner Music, Edith Márquez saca su primer disco, Frente A Ti, en el año de 1998. Contiene 10 canciones, y de él se desprendieron los sencillos "Mi Error, Mi Fantasía" - tema que la da a conocer al público como solista-, "Mírame", "Por Hablarle De Ti" y "Ya Que Voy A Estar Sin Ti". Con la producción de Jorge Avendaño Lührs, temas de Raúl Ornelas, Jaime Flores, Alejandro Hernández, Sergio Fachelli y Jorge Avendaño Lührs y el talento de Edith, el álbum es un éxito y logra vender más de 250,000 copias sólo en México.
Con estos antecedentes, el equipo conformado por Jorge Avendaño Lührs, Warner Music y Edith Márquez prepara la segunda producción, Caricias Del Cielo, la cual se da a conocer en enero de 2000. La composición de las canciones corrió a cargo de Claudia Brant, Retto, Beto Sánchez, Ernesto Rosales, Manuel Monterrosas, Alazán, Bruno Danza y Jorge Avendaño, para lograr un álbum de irreprochable calidad, del cual destacan las canciones "Acostúmbrame Al Cielo", "Esta Vez" y "Nubes Negras".
La intérprete se define diciendo: "Soy Acuario, y tengo un carácter fuerte, pero alegre. Soy sensible, soy responsable, soy enérgica y soy mi peor crítico". Y Edith Márquez acaba de sacar a la venta su tercera producción, que lleva por título Extravíate. Este álbum contiene los temas "Se Te Acabó", "Esa Soy Yo", "Juramentos", "Entre Ella Y Yo", "Extravíate", "Mi Nombre" -que es el primer sencillo-, "Sola", "¿Qué Más?", "Embrújame" y "No Sospecho".
1993
En 1993 participó en las telenovela "Agujetas de color de rosa" y "Sentimientos ajenos", donde una vez más pudo demostrar que cuenta con muchísima experiencia en lo que a la actuación se refiere.
En 1993 nace su hijo, Sebastián.
1998
Inicia su etapa artística como solista en el genero de la balada romántica.
En 1998 lanzó su primera producción discográfica como solista titulada "Frente a ti" con éxitos como: "Mi error mi fantasía", "Mírame y "Por hablarle de ti".
Los que lograron colocarse en los primeros lugares por más de tres semanas cada uno. Esta producción tuvo una venta de mas de 250,000 copias y le permitió tener mas de 100 presentaciones en palenques y teatros del pueblo por todo el interior de la República Mexicana. Por esta producción, se hizo merecedora de un disco de oro.
En 1998 participó en la telenovela "El privilegio de amar", con el personaje estelar de Luciana, al lado de grandes actores como Helena Rojo, Diana Bracho y Marga López.
En 1998 lanza su primera producción discográfica como solista titulada "Frente a tí"
donde se desprendieron éxitos como "Mi error, Mi fantasía", "Mírame" y "Por hablarle de ti",
los que lograron colocarse en los primeros lugares por más de tres semanas cada uno.
Esta producción tuvo una venta de mas de 250,000 copias y le permitió tener mas de 100
presentaciones en palenques y teatros del pueblo por todo el interior de la República Mexicana.
Por esta producción, se hizo merecedora de un disco de oro.
2000
En el 2000 presentó su segundo disco llamado "Caricias del cielo".
En la que el primer sencillo es "Acostúmbrame al cielo",
el segundo "Esta vez" y el tercero "Un segundo", tema que fue compuesto por su marido, Alberto Sánchez.
Actualmente, podemos decir que acaba de lanzar su tercer disco "Extravíate", en el que podemos ver a Edith totalmente renovada.
Es considerada la principal representante del pop mexicano, género que se destaca de entre los demás estilos por la mezcla de balada, bolero y ranchero.
Actualmente está casada y tiene un niño llamado Sebastián.
Cine:
"Me tengo que casar".
Telenovelas:
"Agujetas de color de rosa" 1993
"Sentimientos ajenos" 1993
"El privilegio de amar" 2000
OTROS DATOS
Edith
Origen: Germano
Festividad: 16 de Noviembre
Significado: Dueña de la casa
Márquez
ORIGEN:
Patronímico del nombre Marco o Marcos. La mayoría de los tratadistas lo consideran castellano, de Aguilar y según otros de Neila en el partido judicial de Salas de los Infantes (Burgos). Tuvo casas en Lorca y Jerez de la Frontera, así como en el
señorío de Vizcaya.
DESCRIPCIÓN DE SU ESCUDO DE ARMAS:
En campo de gules, un castillo de oro y en su torre de homenaje una bandera de plata cargada con una cruz de Calatrava de gules.
Otros traen: de gules, un castillo de oro sumado de una flor de lis del mismo metal.
Los de Lorca traen: de azur, tres bandas de oro, cargada cada una de ellas de una cotiza de gules.
Los de Jerez de la Frontera traen: Partido, 1º en campo de gules un brazo vestido de sable moviente del flanco siniestro, con el puño de encaje y la mano abierta y sobre cada dedo una pequeña corona de oro. 2º de oro con tres fajas de sinople, medio cortado de plata, con una xineta (especie de zorra) andante de su color.